Ciclo de cine: Directores visionarios

21 08 2009

directores visionarios

Ayer dio comienzo en el museo Artium de Vitoria un ciclo de cine que bajo el título de “Directores visionarios” recoge ocho filmes de realizadores que de algún modo cambiaron el modo de entender el cine. La selección de las cintas ha sido efectuada por el cineasta eibarrés Ernesto Tellería, del cual recordamos su tercer largometraje “Suerte”, trama policíaca donde retrataba la problemática de los jóvenes de barrios marginales, con localizaciones en un barrio periférico de Vitoria.

Las proyecciones, en version original con subtítulos en castellano, tendrán lugar a las 20:00 de jueves a domingo durante las dos últimas semanas de agosto al precio de dos euros.

La programación es la siguiente:

Lee el resto de esta entrada »





Ciclo de Cine y Sida en Bilbao

31 03 2009

 

cineysida

Hegoak, la Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de Euskadi, ha programado en su sede de Bilbao (c/ Dos de Mayo, 7), del 27 de marzo al 29 de mayo, un ciclo de cineclub titulado «Cine y Sida«. Lo integran ocho películas sobre esa temática, que se proyectarán todos los viernes a las 20:00 horas, con entrada libre.

El ciclo arrancó el 27 de marzo con el filme Jeffrey, de Christopher Ashley (1995). Le seguirán Las noches salvajes, de Cyril Collard (1992), el 3 de abril; Los testigos, de André Téchiné (2007), el 17 de abril; el documental No Magic Bullet, de Jaime Sylla Paredes (2007), el 24 de abril; Philadelphia, de Jonathan Demme (1993), el 8 de mayo; Vivir hasta el fin, de Gregg Araki (1992), el 15 de mayo; Drôle de Félix, de Olivier Ducastel y Jacques Martínez (1995), el 22 de mayo; y Sólo ellas… los chicos a un lado, de Herbert Ross (1995), el 29 de mayo.

Lee el resto de esta entrada »