Arkaitz Basterra en el Festival des Films du Monde con «Vida y cine»

18 08 2009

festival-des-films-du-monde-18-06-09

Arkaitz Basterra (Amorebieta, 1974), de quien recuerdo gratamente su primer documental, “Agian”, presentará en el «Festival des Films du Monde» de Montreal, que se inicia el proximo 27 de agosto, y dentro de la sección “Documentales del Mundo” un largometraje documental que lleva por título “Life and Film” (Vida y Cine), sobre la vida del comprometido cineasta checo de origen judío Vojtech Jasny.

Arkaitz Basterra ha aprovechado la estrecha relación que le ha ido uniendo al realizador checo desde que empezara a estudiar cine en la New York Academy para armar este documental sobre la trayectoria vital de uno de los grandes renovadores del cine checo, que ya se hiciera con la Concha de Plata al mejor director en Donostia con su cinta “El payaso” si bien su mejor cinta fuera probablemente “Všichni dobří rodáci” (Todos mis buenos compatriotas, 1968), con la que consiguió el Premio al Mejor Director en Cannes.

Lee el resto de esta entrada »





Cine de los Balcanes en «Acercamiento a una cultura milenaria»

17 08 2009

LosBalcanes

Las jornadas culturales «Acercamiento a una cultura milenaria», que se desarrollarán en Vitoria del 17 al 27 de agosto, incluyen en su programación un cine-forum que rescatará del olvido películas de cierto interés dentro de la filmografía balcánica.

Lee el resto de esta entrada »





Ivan el Terrible en el Kursaal

16 08 2009

Mañana 16 de agosto a las 20:00 y dentro de la Quincena Musical donostiarra tendrá lugar en el auditorio del Kursaal una sesión donde tendremos oportunidad de contemplar en la segunda parte del programa diferentes fragmentos de «Ivan el Terrible», última cinta del soberbio cineasta letón Sergei Eisenstein, acompañados por la música original de Sergei Prokofiev interpretada por el Coro y Orquesta Sinfónica de la Capilla de San Petersburgo bajo la batuta de Vladislav Chernouschenko.

ivantheterrible

Lee el resto de esta entrada »





Cartelex y Posterx

13 08 2009

 

Ediciones Blur acaba de sorprenderme con una publicación tan curiosa como insólita: «Cartelex y Posterx«. Se trata de una selección de los mejores carteles dibujados a puño y letra a lo largo de dos décadas por Rafael Sánchez, operador cinematográfico del cine X de Tirso de Molina en la madrileña calle del Duque de Alba.

Ante la prohibición de publicitar las películas de cine porno con material explícito el bueno de Rafael Sánchez, ni corto ni perezoso, y sin más material que unos simples rotuladores de colores y unas cartulinas diseñó cientos de posters que hoy en día llaman la atención precisamente por su sencillez y candidez. A un servidor al menos esa inocencia del diseño le produce cuando menos una sonrisa cómplice.

De paso quiero agradecer sinceramente la política que viene siguiendo la editorial Blur, que en un afán de congeniar beneficio editorial con derecho a la cultura ofrece muchas de sus ediciones (siempre que el autor da su consentimiento) on-line y de manera gratuita, como es el caso de la presente que podéis consultar en la biblioteca virtual issuu. 





«On the line» premiada en el VIII Ciclo de Cortometrajes Agustí Comes

12 08 2009

ontheline3

Director: Jon Garaño
Guión: Jon Garaño
Género: Documental
Idioma: Inglés
Intérpretes: Jeff Smalllwood, Yvette Filanc, Mikel Morris
Música: Pascal Gaigne
Producción: José María Goenaga
Fotografía: Javi Agirre

Sinopsis
Un sábado cualquiera en el sur de California. Adam, un norteamericano de clase media-baja, se despide de su mujer e hijos para acometer su tarea semanal. Un cometido que entraña sacrificios pero que él desempeña con la sólida convicción de sus ideales.

Biografía del director
Donostia-San Sebastián, 1974. Estudió periodismo y publicidad en la UPV y cine en Sarobe (Euskadi) y en San Diego (EE UU). En el año 2001 fundó, junto con otros cuatro compañeros, la productora Moriarti, en la que ha trabajado como director y/o guionista en numerosos proyectos audiovisuales. Ha sido también productor ejecutivo del documental Lucio.

Filmografía del director
2001 «Despedida» (35 mm, 13 min.)
2003 «Sahara Marathon» (Digibeta, 55 min.)
2005 «The Dragon House» (35 mm, 84 min.)
2006 «Miramar St» (35 mm, 8 min.)
2007 «Tex Norton» (HDV, 4 min.)
2008 «FGM» (HD, 18 min.)
2008 Alamitou (HD, 11 min.)
2008 Asämara (35 mm, 9 min.)
2008 On the line (35 mm, 12 min.)

El donostiarra Jon Garaño sigue recogiendo premios por su cortometraje de ficción “On the line”, documento que recoge la cotidianeidad de un vigilante de fronteras en California. En esta ocasión el director y guionista que fundara la productora Moriarti ha sido galardonado con el Premio del Jurado en el VIII Ciclo de Cortometrajes Augustí Comes, un certamen que se consolida año tras año, esta vez con mayor participación internacional.

Lee el resto de esta entrada »





El día después mejor corto en el Surfilm Festibal

18 06 2009

logo-SFF

El otro día me hacía eco del Surfilm Festibal, uno de los festivales referentes dentro del cine de surf, que en ésta, su séptima edición, ha acogido durante cuatro intensos días 12 sesiones de cine surfero que han dado la posibilidad de ver hasta 13 largometrajes y  cortos  a discreción.

Ya finalizado el festival aprovecho para dejar el enlace con la cinta que ha obtenido el máximo galardón en la categoría de mejor cortometraje. Se trata de El día después, dirigida por el publicista y surfista Rodrigo Farias, uno de las figuras más relevantes dentro del mundo del surf fílmico en Chile.

Lee el resto de esta entrada »





La fiesta del cine

18 06 2009

cartel_fiesta_cine

Con el objetivo común de fomentar la asistencia a las salas de cine, La Fiesta del Cine, auspiciada por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), permitirá acceder a los cines adheridos a la promoción por 2€ durante 3 días.

Serán 321 salas, con un total de 2.860 pantallas las que posibilitarán esta iniciativa, lo que representa el 95% de la cuota de mercado de España.

Esta iniciativa tiene un precedente de enorme éxito en nuestro vecino del norte donde La Fête Du Cinéma lleva celebrándose durante más de 25 años, con 3 millones de espectadores de media por edición.

La Fiesta del Cine se desarrollará durante 3 días: domingo 21 de junio, lunes 22 de junio y martes 23 de junio. A los espectadores que acudan a las salas el DOMINGO 21 de junio se les entregará, por la compra de una entrada a precio normal, un PASAPORTE, con el que podrán acudir a los cines adheridos a la promoción desde la segunda entrada del domingo y hasta el martes 23 de junio, tantas veces como quieran, a cualquier película de la cartelera, por el precio único de 2€ por película.

Aunque vuelvo a disentir de las razones que FAPAE, FEDICINE Y FECE arguyen como causas principales y únicas de la caída constante de espectadores, dígase descargas P2P o lo que ellos denominan mal uso?! de las nuevas tecnologías, me parece un gesto interesante al menos para los que frecuentamos la sala oscura y somos susceptibles de pegarnos este atracón, aunque un servidor sinceramente agradecería mucho más unos precios más ajustados durante todo el año.





VII Surfilm Festibal de San Sebastián

11 06 2009

surfilmfestibal2009

24 películas de diversas duraciones, la segunda edición de un concurso de cortometrajes, dos noches de conciertos, dos exposiciones de pintura y un Surfari componen la programación del VII Surfilm Festibal de San Sebastián, que se celebrará del 11 al 14 de junio organizado por Donostia Kultura.

Esta séptima edición del Surfilm Festibal programará trabajos de distintos géneros y duraciones, y de múltiples nacionalidades, en el Teatro Principal de San Sebastián. La lista incluye diversas obras españolas, como los cortometrajes Madera, de Kepa Alvarez (que se impuso recientemente en el Festival de Cine de Surf de St. Jean de Luz), A Taste of California, de Ion Eizaguirre, Guipuzkoa Junior, de Naturalsurfing.com, Otro vídeo de surf, de Jim-Box, Axi XXL, de Axi Muniain, y Mission 89, de los hermanos Aguas, o los mediometrajes Havana Surf, de Rod Díaz (coproducido con Cuba) y One Way, de Iván Jiménez e Iker Elorrieta.

Lee el resto de esta entrada »





¿Quién mató al coche eléctrico?

2 06 2009

who_killed_the_electric_car

Hoy la Megacorporación General Motors ha quebrado, no sin antes aceptar (y también después), miles de millones para que «reflote».

El documental de Chris Paine que referencio más abajo, en formato descarga directa, habla de los primeros coches eléctricos (algunos realizados por GM), coches funcionales (hace ya nueve años) que ya tenían compradores potenciales y que fueron erradicados del mercado.

Es el típico documental de «teoría de conspiración», pero tan bien realizado y argumentado que da miedito (si el documental se llamara JFK, nadie dudaría).

A partir de ahora, empezaré a temblar cuando me hablen de coches híbridos, porque es una de las formas que tienen para seguir ordeñando la vaca del subsuelo.

Por cierto, la película se puede ver con VLC o similar, y está comprimida con 7zip:

http://www.7-zip.org

# Los enlaces:

http://www.4shared.com/file/66474629/1df1110d/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66482125/b63383ae/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66531290/89d25de9/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66553243/803c4f35/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66569108/59d97754/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66581698/f7d04c16/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66593770/f12362a6/WKTECtar.html
http://www.4shared.com/file/66610667/d3cf3af2/WKTECtar.html





Crítica: Match Point

18 05 2009

match_point_poster

Título: Match Point

País: Reino Unido

Año: 2005

Duración: 123 m.

Género: Drama

Director: Woody Allen

Intérpretes: Jonathan Rhys Meyers (Chris Wilton), Matthew Goode (Tom Hewett), Emily Mortimer (Chloe Hewett Wilton), Scarlett Johansson (Nola Rice), Brian Cox (Alec Hewett), Penelope Wilton (Eleanor Hewett), James Nesbitt (Detective Banner), Alexander Armstrong (Sr. Townsend), John Fortune (John), Ewen Bremner (Inspector Dowd)
Guión: Nicholas & Martin Scorsese; basado en el libro de Nicholas Pileggi
Fotografía: Remi Adefarasin
Montaje: Alisa Lepselter
Fecha estreno en España: 4 de noviembre de 2005

Woody Allen es de esos realizadores cuyo nombre inspira confianza en las carteleras, sinónimo de calidad narrativa y divertimento a partes iguales. Sin alcanzar a las cotas del fanatismo, acudo a sus proyecciones con la llegada de cada estreno, todos los años.

De alguna manera es inevitable sostener diversas comparaciones con un título ya legendario del mismo director, Delitos y faltas. Salvando algunos elementos equidistantes entre ambas películas, la trama tejida en Match Point alrededor de su pareja protagonista, Jonathan Rhys-Meyers y Scarlett Johansson, parece extraída de la anterior. Woody Allen persigue, una vez más, la fusión perfecta entre la tragedia y la comedia, una constante que ha obsesionado al director a lo largo de buena parte de su obra. Tal vez el hastío provocado por quienes le acusan de rodar una y otra vez la misma película, el realizador neoyorquino, en esta ocasión, penetra en vericuetos decididamente dramáticos y Match Point se diluye en una vorágine de reflejos y variaciones donde las pautas narrativas tradicionales sucumben bajo el influjo de la suerte, factor detonante de una peculiar cosmovisión fatalista.

Lee el resto de esta entrada »