Zigoitia en corto

El pasado sábado 27 de diciembre en el marco de las actividades que viene organizando el cineclub Nomadak tuvo lugar en la sala Zigoitia de Ondategi bajo el título de «Zigoitia en corto» / «Zigoitia Laburrean» una sesión especial de cortometrajes dedicada a jóvenes realizadores y cineastas de Vitoria y de la provincia.

Participaron muy amablemente como invitados Maite Delgado Urizar, Mikel Tejada Sánchez, Beñat Fontaneda, Ortzi Acosta Calvo y Paul Urkijo.

El programa se centró en este grupo de cortometrajes, alguno de ellos prácticamente inédito, que presentaron y contextualizaron los propios realizadores y se completó en su segunda parte con otros cortos de reconocido prestigio que mostraron el amplio espectro que abarca este formato.

A la finalización de la proyección tuvo lugar un animado debate donde los realizadores se interesaron mutuamente por sus trabajos, desvelaron algunos de los entresijos y peripecias de las producciones presentadas y reflexionaron con los asistentes sobre el futuro de los audiovisuales.

El programa exhibido fue el siguiente:

El monte de la Luna (10’24»), de Pedro B. Abreu.

poster_elmonte450

Este delicado cortometraje fue el ganador del Concurso de Proyecto de Master y Postgrados a cargo de Escándalo Films. Fue rodado en 35 mm, hacia finales del 2007 en localizaciones de Barcelona durante ocho apretadas jornadas de intenso trabajo.

El guión, escrito en un mano a mano entre Vanesa Farré y la propia Maite Delgado, construye al hilo de una soberbia voz en off una sugerente historia llena de plasticidad y poesía que nos sugiere delicadamente una reflexión sobre la interdependencia entre el mundo propio y el que nos rodea.

«La mayoría recuerda fechas, lugares, nombres…, para Ariadna quedan las manos

Como Alicia, nos lleva por su mundo de fantasía donde las manos que han pasado por su vida dan cuenta de ella. hasta encontrarse un día con que junto a su amante no tiene dos, sino cuatro, para abrazar el mundo. pero, que pasa cuando esas manos vuelven a desaparecer? Hacia donde miramos? A donde vamos?

Ariadna te contara. tómala de la mano.»

Juntos; Dir.: Pedro B. Abreu; 7’28»

«- ¿Qué pasó anoche? – No te lo vas a creer”

De cuando decidimos que no vamos a volver a beber.

Arte en las calles; Dir.: Mikel Tejada / Barcelona, octubre 2003; 26’20’’

arte_en_las_calles

Fotografía: Yvan Schreck
Música: Che Sudaka, Raphael Wisson
Reparto: Marcelo Febrés, Olga María Silva,Leo Fernandez, Martín Inchausti.

Sinopsis: Cuatro artistas de las calles barcelonesas muestran su trabajo y explican el cómo y el por qué de su estilo de vida alternativo. Además, nos revelan una mirada diferente sobre la ciudad a la que han llegado.

Marcelo se dedica a tocar el didjeridoo en las Ramblas. Olga hace de estatua de una hada. Y Leo y Teclas cantan en los vagones de los trenes con el grupo Che Sudaka…

Sand Castles; Dir.: Mikel Tejada / Barcelona, octubre 2003, 4’56’
Ganador del II. Premio de la III Edición de Canarias rueda en Fuerteventura.

24 horas junto a dos chicos que viven haciendo castillos de arena bajo el techo de todo un mil estrellas.

Sinopsis: 24 horas junto a dos chicos que viven haciendo castillos de arena.

El círculo de la violencia; dirigido y producido por Beñat Fontaneda y Ortzi Acosta, 30’’

Ganador del NOTODOFILM 2008. Premio de Mejor Destilación. A la mayor capacidad de sintetizar y condensar en 30 segundos toda la esencia narrativa de la película.

Reflexionan sobre cómo la violencia puede empezar, pero no acabar, y de cómo siempre acaba cobrando el mismo.

Oro parece: Dirigido y producido por Beñat Fontaneda y Ortzi Acosta. Director de fotografía: Gorka Gómez / 3’20»

Outside: Rodado en New York. Dirigido y producido por Beñat y Ortzi /3’20»

Caracol: Dirigido y producido por Beñat y Ortzi /3’30»

Yellowtrans; Dirigido y producido por Beñat y Ortzi, 30» 

Participante en la sexta edición de notodofilmfest.com

Número 3: Dirigido por Ortzi Acosta.

El pez plomo; Director: Paul Urkijo Alijo /15′

el_pez_plomo

Premio del Público en Zinemastea 2008.
Intérpretes: Josean Morlesín, Txema Blasco, Patxi Lazkano, Jabier Moreno
Música: Xabat Lertxundi

Sinopsis: Un escéptico estudiante de biología marina viaja a un remoto pueblo pesquero para hacer un estudio sobre un extraño pez. Allí, sin quererlo se ve involucrado en un macabro cuento de sirenas.

ILTZEAK /CLAVOS (2006); Director: Paul Urkijo Alijo /1′

 iltzeak_irudia

“El clavo que sobresale siempre termina aplastado”
Animación, premiado en el certamen EiTB Kultura y en el Festival de Cine y Vídeo de Lekeitio.

XXVX. EZEBB Segundo premio a mejor corto argumental Amateur.

Un comentario

28 03 2009
victoria

Juntos, el cortometraje dirigido por Pedro B. Abreu, me ha gustado. Original y bien realizado. Considero a Pedro B. Abreu una promesa para nuestro cine.
Sigue trabajando Pedro. Te felicito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: