Ciclo Música y Cine

URTARRILAK 09 ENERO. Larunbata/ Sábado

El acorazado Potemkin

TÍTULO ORIGINAL: Bronenosets Potyomkin
AÑO: 1925
DURACIÓN: 80 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Sergei M. Eisenstein
GUIÓN: Sergei M. Eisenstein (Argumento: Sergei M. Eisenstein & Nina Agadjanova-Shutko)
MÚSICA: Edmund Meisel & Nikolai Krioukov
FOTOGRAFÍA: Eduard Tissé (B&W)
INTÉRPRETES: Alexandre Antonov, Vladimir Grigorievitch Barsky, Grigori Alexandrov, Mikhail Gomarov
GÉNERO: Drama. Bélica. Revolución Rusa
SINOPSIS: En junio de 1905 Rusia sufre las sacudidas de la fiebre revolucionaria. El acorazado de la flota del Zar ”Príncipe Potemkin de Táurida” se encuentra fondeando frente al puerto de Odessa. Dos marineros de la tripulación incitan a sus compañeros a sumarse a la revolución. Después de una dura batalla consiguen apoderarse del barco. Toda la población de Odessa desfila en el muelle, en señal de dolor por los marineros muertos, y dan víveres a los rebeldes.
El almirantazgo ordena al ejército cargar contra el pueblo, provocando una matanza a la cual responderá el acorazado Potemkin, gobernado por los rebeldes, luchando contra toda la escuadra del Zar.

 

URTARRILAK 23 ENERO. Larunbata/ Sábado

Cine y música en directo con el espectáculo «Luces de la ciudad en vivo» 

TÍTULO ORIGINAL: City Lights
AÑO: 1931                                                                                                  
DURACIÓN: 81 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Charles Chaplin
GUIÓN: Charles Chaplin
MÚSICA: Charles Chaplin
FOTOGRAFÍA: Rollie Totheroh & Gordon Pollock (B&W)
GÉNERO: Comedia, romance
SINOPSIS: Un vagabundo hace amistad con una bella vendedora de flores ciega, desplegando con ella toda la amababilidad que el pobre hombre la puede dar. Tras salvar la vida a un multimillonario borracho, intentará usar esta nueva relación para ayudar a la joven todavía más, con el último fin de que se pueda operar de la vista.

URTARRILAK 30 ENERO. Larunbata/ Sábado

Ciudadano Kane

TÍTULO ORIGINAL: Citizen Kane
AÑO: 1941
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Orson Welles
GUIÓN: Orson Welles & Herman J. Mankiewicz
MÚSICA: Bernard Herrmann
FOTOGRAFÍA: Gregg Toland (B&W)
INTÉRPRETES: Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulouris, Dorothy Comingore, Ray Collins, Agnes Moorehead, Paul Stewart, Ruth Warrick, Erskine Sanford, William Alland, Alan Ladd
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es ”Rosebud”. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar…

OTSAILAK 20 FEBRERO . Larunbata/ Sábado

All that jazz

TÍTULO ORIGINAL: All That Jazz
AÑO: 1979
DURACIÓN: 123 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Bob Fosse
GUIÓN: Robert Alan Aurthur & Bob Fosse
MÚSICA: Ralph Burns
FOTOGRAFÍA: Giuseppe Rotunno
INTÉRPRETES: Roy Scheider, Jessica Lange, Leland Palmer, Ann Reinking, Ben Vereen, Cliff Gorman, John Lithgow, Wallace Shawn
GÉNERO: Musical, drama
SINOPSIS: Musical no convencional que, a través de la historia de un implacable coreógrafo, cuya exigencia llega hasta la extenuación, retrata la dureza, el esplendor y decadencia de la gente que trabaja en el mundo del espectáculo. Para muchos el triunfo les niega la posibilidad de otros afectos. Una película que retrata la otra cara del show, lo que ocurre entre bastidores.

OTSAILAK 27 FEBRERO . Larunbata/ Sábado

El muro

TÍTULO ORIGINAL: The Wall (AKA Pink Floyd The Wall)
AÑO: 1982
DURACIÓN: 99 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Alan Parker
GUIÓN: Roger Waters
MÚSICA: Pink Floyd
FOTOGRAFÍA: Peter Biziou
REPARTO: Bob Geldorf, Christina Hargreaves, James Laurenson, Bob Hoskins, Eleanor David, Kevin McKeon, David Bringham, Alex McAvoy, Michael Ensign, Joanne Whalley, Albert Moses, Rober Waters
GÉNERO: Musical, drama, fantástico
SINOPSIS:
 
En una operación cine-musical nunca antes vista, el disco originó la película, un singular film en el que el guión y los diálogos eran los mismos que contenía el trabajo del mítico grupo de rock sinfónico Pink Floyd. Lo mejor: sus expresivos dibujos de animación

MARTXOAK 06 MARZO.

Paris, Texas

TÍTULO ORIGINAL: Paris, Texas
AÑO: 1984
DURACIÓN: 144 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Wim Wenders
GUIÓN: Wim Wenders & Sam Shepard
MÚSICA: Ry Cooder
FOTOGRAFÍA: Robby Müller
INTÉRPRETES: Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell, Aurore Clément, Hunter Carson, Bernhard Wicki
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: En la frontera mexicana, en Texas. En medio de ninguna parte, un hombre aparece en el desierto. Ha cruzado la frontera ilegalmente y, después de llevar días caminando, se desploma al llegar al primer núcleo urbano. Este hombre ha empezado una exhaustiva búsqueda de su esposa e hijo

MARTXOAK 13 MARZO. Larunbata/ Sábado

Bird

TÍTULO ORIGINAL: Bird
AÑO: 1988
DURACIÓN: 154 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Clint Eastwood
GUIÓN: Joel Oliansky
MÚSICA: Lennie Niehaus
FOTOGRAFÍA: Jack N. Green
INTÉRPRETES: Forest Whitaker, Diane Venora, Michael Zelniker,Samuel E. Wright, Keith David, Michael McGuire, James Handy, Damon Whitaker, Morgan Nagler, Arlen Dean Snyder, Sam Robards, Penelope Windust, Glenn Wright, George Orrison, Bill Cobbs
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: La fama del saxofonista de jazz Charlie ’Bird’ Parker crece rápidamente a partir de su llegada a Nueva York en 1940. Pero, Parker comienza a abusar del alcohol y las drogas y su vida se convierte en un infierno.

MARTXOAK 18 MARZO. Osteguna/ Jueves

20:00.- CINE-CLUB. Proiekzioa eta mahai-ingurua zine-musikagilerekin.

Proyección y mesa redonda con compositores de música de cine (Bingen Mendizabal, Jesus Etayo, …)

 

MARTXOAK 20 MARZO . Larunbata/ Sábado

Todas las mañanas del mundo

TÍTULO ORIGINAL: Tous les matins du monde
AÑO: 1991
DURACIÓN: 115 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Alain Corneau
GUIÓN: Pascal Quignard & Alain Corneau (Novela: Pascal Quignard)
MÚSICA: Jordi Savall
FOTOGRAFÍA: Yves Angelo
REPARTO: Gérard Depardieu, Jean-Pierre Marielle, Anne Brochet, Caroline Sihol, Guillaume Depardieu, Michel Bouquet, Carole Richert
GÉNERO: Musical. Drama  
SINOPSIS: Todas las Mañanas del Mundo» cuanta la vida de dos personajes reales, músicos franceses del siglo XVII, que encarnan dos maneras posibles de transitar el espinoso camino del arte. Uno de ellos es el maestro de viola da gamba Sainte Colombe, un verdadero genio de su instrumento y de la composición, que desde la muerte de su esposa vive alejado del mundanal ruido y se encierra para tocar y componer en una cabaña de troncos, negándose insistentemente a acudir al llamado de la Corte, donde se lo requiere como músico estable. El otro es Marin Marais, un joven de grandes condiciones para la música, que persistentemente aboga por lograr ser aceptado como alumno de Sainte Colombe, aunque sus ideas se hallen en las antípodas de la filosofía de su maestro, Marin Marais concibe a la música como vehículo para triunfar y no vacila en buscar empeñosamente un ingreso a la corte, como forma de lograr ascenso social.

MARTXOAK 27  MARZO. Larunbata/ Sábado

Swing

TÍTULO ORIGINAL: Swing
AÑO: 2002
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Tony Gatlif
GUIÓN: Tony Gatlif
MÚSICA: Mandino Reinhardt, Tchavolo Schmitt, Abdellatif Chaarandi, Tony Gatlif
FOTOGRAFÍA: Claude Garnier
INTÉRPRETES: Oscar Coop, Lou Rech, Tchavolo Schmitt, Mandino Rainhardt, Abdellatif Chaarani
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: Max, hijo único de unos diez años de edad, es un fan del Jazz «manouche», el cual ha descubierto escuchando tocar a Miraldo, un virtuoso de la guitarra. Esta música se convierte en su pasión y le conduce hacia el barrio de los «manouches», donde se compra una vieja guitarra. Gracias a las clases que Miraldo acepta darle, Max entrará en el aprendizaje de la música y la cultura «manouche». Enseguida se hace amigo de Swing, una joven «manouche» de su edad que le fascinará por su magnetismo, su seguridad y su libertad

APIRILA 10 ABRIL. Larunbat/ Sábado

La Vie en rose

TÍTULO ORIGINAL: La Môme (La Vie en Rose)
AÑO: 2007
DURACIÓN: 140 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Olivier Dahan
GUIÓN: Olivier Dahan, Isabelle Sobelman
MÚSICA: Christopher Gunning
FOTOGRAFÍA: Tetsuo Nagata
INTÉRPRETES: Marion Cotillard, Sylvie Testud, Pascal Greggory, Emmanuelle Seigner, Gérard Depardieu, Jean-Paul Rouve, Clotilde Courau, Jean-Pierre Martins, Catherine Allegret, Marc Barbe
GÉNERO: Drama, biografía
SINOPSIS:
 
Evocación de la vida de la famosa cantante francesa Edith Piaf (1915-1963): su infancia, su adolescencia y su ascensión a la gloria. De los barrios bajos de París al éxito de Nueva York, la vida de Edith Piaf fue una lucha por cantar y sobrevivir, vivir y amar. Creció en medio de la pobreza, pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con los grandes nombres de la época -Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene Dietrich, Marcel Cerdan, entre otros- hicieron de ella una estrella mundial.

APIRILA 17 ABRIL. Larunbat/ Sábado

La máquina de pintar nubes

TÍTULO ORIGINAL: La máquina de pintar nubes
AÑO: 2009
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Patxo Tellería, Aitor Mazo
GUIÓN: Giovanna Pollarolo & Enrique Moncloa (Novela: Mario Vargas Llosa)
MÚSICA: Bingen Mendizábal
FOTOGRAFÍA: Gaizka Bourgeaud
REPARTO: Aitor Mazo, Gracia Olayo, Bingen Elortza, Lander Otaola, Santi Ugalde
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: La máquina de pintar nubes cuenta la historia de Asier, un adolescente en medio de la desolación de Santutxu, un barrio industrial de Bilbao, con Franco aún vivo y los conflictos sociales a flor de piel. Asier es daltónico, pero quiere hacer un retrato de la chica de la que está enamorado. Su hermano Mateo acepta enseñarle a cambio de dinero.

APIRILA 24 ABRIL. Larunbata/ sábado

Taking Woodstock

TÍTULO ORIGINAL: Taking Woodstock
AÑO: 2009
DURACIÓN: 110 min.
PAÍS:  
DIRECTOR: Ang Lee
GUIÓN: James Schamus (Novela: Elliot Tiber, Tom Monte)
MÚSICA: Danny Elfman
FOTOGRAFÍA: Eric Gautier
INTÉRPRETES: Henry Goodman, Liev Schreiber, Emile Hirsch, Demetri Martin, Jonathan Groff, Imelda Staunton, Jeffrey Dean Morgan, Eugene Levy, Paul Dano, Dan Fogler, Mamie Gummer, Zoe Kazan
GÉNERO: Musical, drama
SINOPSIS: Versión libre del nacimiento del festival más famoso de la historia. A modo de comedia desenfadada se nos relata, más que el propio desarrollo del festival, cómo surgió la idea de hacer un concierto para recaudar fondos y salir de una deuda familiar. Basada en las memorias de Elliot Tiber, es la historia de un joven que tuvo un importante papel involuntario para que el Festival de Música y Arte de Woodstock, en 1969, fuera un acontecimiento histórico. Elliot Tiber, un decorador afincado en Greenwich Village, Nueva York, debe volver a su pueblo para ayudar a sus padres a llevar un viejo motel llamado El Mónaco. Al enterarse de que en un pueblo vecino han retirado la autorización para que se celebre un festival hippy de música, llama a los organizadores pensando que puede ser la ocasión de revitalizar el motel. Tres semanas después, medio millón de personas se dirigen hacia la granja de su vecino en White Lake para participar en «los tres días de paz y música» que definieron a toda una nueva generación.

MAIATZA 8  MAYO. Larunbata/ sábado

MÚSICA DE PELÍCULAS EN VIVO de la mano de Cossa Nova taldea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: