Ciclo de cine: Directores visionarios

21 08 2009

directores visionarios

Ayer dio comienzo en el museo Artium de Vitoria un ciclo de cine que bajo el título de “Directores visionarios” recoge ocho filmes de realizadores que de algún modo cambiaron el modo de entender el cine. La selección de las cintas ha sido efectuada por el cineasta eibarrés Ernesto Tellería, del cual recordamos su tercer largometraje “Suerte”, trama policíaca donde retrataba la problemática de los jóvenes de barrios marginales, con localizaciones en un barrio periférico de Vitoria.

Las proyecciones, en version original con subtítulos en castellano, tendrán lugar a las 20:00 de jueves a domingo durante las dos últimas semanas de agosto al precio de dos euros.

La programación es la siguiente:

Lee el resto de esta entrada »





Salas de cine en Afganistán

20 08 2009

west kabul cinema

Primero fue Kabul, en 1996. Las bombas primero y el fanatismo después acabaron finalmente con las 15 salas de cine existentes antes de la invasión soviética. Tres años más tarde, en el verano de 1999 caía el último bastión cinéfilo, éste ubicado en Charikar, la principal ciudad del valle de Kohdaman y capital de la provincia de Parwan, de la que tomaba precisamente su nombre. Tras el fin de los  “días oscuros” se han sucedido tímidas iniciativas como la del pasado año con el cine privado en Herat que fue clausurado por el Consejo religioso un solo día despues de su inauguración arguyendo que atentaba contra los valores del Islam. Y es que el cambio es mucho menor de lo que se nos quiere vender.

Por lo demás aunque en la página web de Afghanistan Cultural Profile se citan cerca de 20 cines, según datos proporcionados por Afghan Film no existe mucha más alternativa que las siete las salas de cine que están operativas, como es el caso del cine Bakhtar (586 asientos) en la propia capital donde la entrada cuesta el equivalente a 8 céntimos de euro.

Lee el resto de esta entrada »





Arkaitz Basterra en el Festival des Films du Monde con «Vida y cine»

18 08 2009

festival-des-films-du-monde-18-06-09

Arkaitz Basterra (Amorebieta, 1974), de quien recuerdo gratamente su primer documental, “Agian”, presentará en el «Festival des Films du Monde» de Montreal, que se inicia el proximo 27 de agosto, y dentro de la sección “Documentales del Mundo” un largometraje documental que lleva por título “Life and Film” (Vida y Cine), sobre la vida del comprometido cineasta checo de origen judío Vojtech Jasny.

Arkaitz Basterra ha aprovechado la estrecha relación que le ha ido uniendo al realizador checo desde que empezara a estudiar cine en la New York Academy para armar este documental sobre la trayectoria vital de uno de los grandes renovadores del cine checo, que ya se hiciera con la Concha de Plata al mejor director en Donostia con su cinta “El payaso” si bien su mejor cinta fuera probablemente “Všichni dobří rodáci” (Todos mis buenos compatriotas, 1968), con la que consiguió el Premio al Mejor Director en Cannes.

Lee el resto de esta entrada »





Cine de los Balcanes en «Acercamiento a una cultura milenaria»

17 08 2009

LosBalcanes

Las jornadas culturales «Acercamiento a una cultura milenaria», que se desarrollarán en Vitoria del 17 al 27 de agosto, incluyen en su programación un cine-forum que rescatará del olvido películas de cierto interés dentro de la filmografía balcánica.

Lee el resto de esta entrada »





Ivan el Terrible en el Kursaal

16 08 2009

Mañana 16 de agosto a las 20:00 y dentro de la Quincena Musical donostiarra tendrá lugar en el auditorio del Kursaal una sesión donde tendremos oportunidad de contemplar en la segunda parte del programa diferentes fragmentos de «Ivan el Terrible», última cinta del soberbio cineasta letón Sergei Eisenstein, acompañados por la música original de Sergei Prokofiev interpretada por el Coro y Orquesta Sinfónica de la Capilla de San Petersburgo bajo la batuta de Vladislav Chernouschenko.

ivantheterrible

Lee el resto de esta entrada »





Cartelex y Posterx

13 08 2009

 

Ediciones Blur acaba de sorprenderme con una publicación tan curiosa como insólita: «Cartelex y Posterx«. Se trata de una selección de los mejores carteles dibujados a puño y letra a lo largo de dos décadas por Rafael Sánchez, operador cinematográfico del cine X de Tirso de Molina en la madrileña calle del Duque de Alba.

Ante la prohibición de publicitar las películas de cine porno con material explícito el bueno de Rafael Sánchez, ni corto ni perezoso, y sin más material que unos simples rotuladores de colores y unas cartulinas diseñó cientos de posters que hoy en día llaman la atención precisamente por su sencillez y candidez. A un servidor al menos esa inocencia del diseño le produce cuando menos una sonrisa cómplice.

De paso quiero agradecer sinceramente la política que viene siguiendo la editorial Blur, que en un afán de congeniar beneficio editorial con derecho a la cultura ofrece muchas de sus ediciones (siempre que el autor da su consentimiento) on-line y de manera gratuita, como es el caso de la presente que podéis consultar en la biblioteca virtual issuu. 





«On the line» premiada en el VIII Ciclo de Cortometrajes Agustí Comes

12 08 2009

ontheline3

Director: Jon Garaño
Guión: Jon Garaño
Género: Documental
Idioma: Inglés
Intérpretes: Jeff Smalllwood, Yvette Filanc, Mikel Morris
Música: Pascal Gaigne
Producción: José María Goenaga
Fotografía: Javi Agirre

Sinopsis
Un sábado cualquiera en el sur de California. Adam, un norteamericano de clase media-baja, se despide de su mujer e hijos para acometer su tarea semanal. Un cometido que entraña sacrificios pero que él desempeña con la sólida convicción de sus ideales.

Biografía del director
Donostia-San Sebastián, 1974. Estudió periodismo y publicidad en la UPV y cine en Sarobe (Euskadi) y en San Diego (EE UU). En el año 2001 fundó, junto con otros cuatro compañeros, la productora Moriarti, en la que ha trabajado como director y/o guionista en numerosos proyectos audiovisuales. Ha sido también productor ejecutivo del documental Lucio.

Filmografía del director
2001 «Despedida» (35 mm, 13 min.)
2003 «Sahara Marathon» (Digibeta, 55 min.)
2005 «The Dragon House» (35 mm, 84 min.)
2006 «Miramar St» (35 mm, 8 min.)
2007 «Tex Norton» (HDV, 4 min.)
2008 «FGM» (HD, 18 min.)
2008 Alamitou (HD, 11 min.)
2008 Asämara (35 mm, 9 min.)
2008 On the line (35 mm, 12 min.)

El donostiarra Jon Garaño sigue recogiendo premios por su cortometraje de ficción “On the line”, documento que recoge la cotidianeidad de un vigilante de fronteras en California. En esta ocasión el director y guionista que fundara la productora Moriarti ha sido galardonado con el Premio del Jurado en el VIII Ciclo de Cortometrajes Augustí Comes, un certamen que se consolida año tras año, esta vez con mayor participación internacional.

Lee el resto de esta entrada »