Ayudas del Gobierno Vasco a la creación cinematográfica

22 04 2009

Segun informa la agencia Europa Press el Consejo del Gobierno Vasco acaba de aprobar una partida de más de 2,8 millones de euros destinada a fomentar la creación cinematográfica y las actividades relacionadas con el teatro, la música y la danza.

La principal dotación de la partida aprobada hoy por el Gobierno Vasco irá destinada al fomento de la creación, desarrollo y producción cinematográfica, tratando de incentivar la creación de guiones, el desarrollo de proyectos de ciencia ficción, animación, documental y multimedia, así como la producción de obras audiovisuales, ya sean largometrajes o cortos.

Lee el resto de esta entrada »





36 trabajos concursan en el XIV Certamen de Cortos «Villa de Errenteria»

18 04 2009

villaerrenteria

36 trabajos han sido escogidos para competir en el XIV Certamen de Cortometrajes «Villa de Errenteria», que se va a celebrar en el Centro Cultural de esa localidad guipuzcoana del 24 al 26 de abril organizado por el Ayuntamiento.

El festival guipuzcoano va a contar con dos categorías competitivas. Para la sección oficial han sido seleccionados 22 finalistas: (En)terrados, 500 mg, Alguien, Dolores, Feliz Navidad, L’amour, Luz muerta, Paliza a Pingu, Pim Pam Pum, Por la cara, Reacción, Sótano, Adeus Edrada?, Basket Bronx, Cabaret Kadne, El ataque de los robots de Nebulosa-5, La M con la A, Nuestro propio cielo, Porque hay cosas que nunca se olvidan, Rascal’s Street, Test y Viaje a Bangkok.

A todos ellos hay que sumar otros 14 cortos que optan al premio al mejor trabajo de la comarca de Oarsoaldea: Kerobia «Asteroideen anzo kian artista eralia», Kidnapping (Secuestro), Spider-Boy vs. el duende del bosque, Egun polit bat hondartzan, Jóvenes y alcohol, Sigue buscando, Un apretón lo tiene cualquiera, Consejos, Armiarma gizona, Interrail, El gachupín colorado, Patrullers, Corcons y Edozein egun.

Lee el resto de esta entrada »





35 cortometrajes vascos en Begibistan 2009

17 04 2009

 

begibistan2009Del 19 al 24 de mayo se celebrará la III Semana de Cine de Amurrio, Begibistan 2009, que organiza el Ayuntamiento de esa localidad alavesa. El evento cuenta con dos secciones a concurso, la oficial Ofibistan, con 14 finalistas, y la informativa Infobistán, con otros 21.

Además, habrá varias sesiones especiales, como Freakybistan o Superbistan, el Octubre Corto de Arnedo será el festival invitado, y tendrán lugar algunas proyecciones de largos y documentales, así como una mesa redonda y un concierto de bandas sonoras.

Este año, como gran novedad, la III Semana de Cine de Amurrio ha estructurado su competición de cortometrajes vascos en dos apartados. Uno de ellos es la sección oficial Ofibistan, en la que participarán 14 trabajos que, sólo por el hecho de estar seleccionados, recibirán 300 euros cada uno. Se trata de 75 metros, de Daniel Castro, Acción-Reacción, de David Ilundáin, Astoaren Blues-A, de Juanmi Gutiérrez, Bitácora del blanco al negro, de María Luisa López Tellería, Biontzat, de Yera Sánchez, Cotton Candy, de Aritz Moreno, El palacio de la Luna, de Ione Hernández, El tiempo prestado, de David González, Montenegro, de Lander Camarero, On the Line y Alamitou, ambos de Jon Garaño, Pim Pam Pum, de Asier Urbieta y Andoni de Carlos, Tras los visillos, de Gregorio Muro y Raúl López, y Yo sólo miro, de Gorka Cornejo.

Lee el resto de esta entrada »





Presentada la convocatoria de KIMUAK 2009

7 04 2009

kimuak_poster

La semana pasada tuvo lugar en la Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca de Donostia la presentación de la convocatoria para el nuevo programa del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco para la difusión del cortometraje vasco KIMUAK 2009, gestionado por Filmoteca Vasca.

Dicha convocatoria está dirigida a todos los directores y productores de cortometrajes con residencia en la CAPV, y permanecerá abierta hasta el próximo día 17 de julio. Para poder optar a esta convocatoria, el cortometraje deberá haber sido realizado con posterioridad al 30 de septiembre de 2008, tener una duración inferior a 30 minutos y estar dirigido y/o producido por un director o una productora vasca.

Lee el resto de esta entrada »





Convocado el Festival de Cortometrajes Caóstica 7 de Bilbao, que se abre al videoclip

6 04 2009

caostica7
Ya se puede participar en el Festival de Cortometrajes Caóstica 7, que se desarrollará en Bilbao, en unas fechas no especificadas, organizado por la asociación que le da nombre al certamen. El plazo de inscripción de obras, en sus categorías de cine, vídeo, animación, bizarra y videoclip, que se crea como novedad en esta edición, está abierto hasta el 30 de abril.

A las categorías de cine, vídeo y animación del festival podrán concurrir trabajos nacionales e internacionales de tema libre, siempre que no superen los 20 minutos, que hayan sido realizados a partir del 1 de enero de 2008 y que no se hayan presentado a anteriores ediciones del certamen. No se establece límite de obras por autor.

En el caso de la sección de cine, las piezas han de haber sido hechas en 8, Super 8, 16 ó 35 mm; en el caso de la de vídeo, en cualquier formato de vídeo; y en el caso de la de animaciones, tanto en cine como en vídeo.

Los trabajos que no estén en castellano, deberán estar subtitulados en dicha lengua, y no se admitirán obras de carácter turístico o publicitario, las que utilicen material no original en más de un 10% de su metraje o las que no tengan la calidad técnica necesaria para su correcta visualización.

Lee el resto de esta entrada »





Crítica: Casino

2 04 2009

casino-poster5

Título: Casino
País: EE.UU.
Año: 1995
Duración: 178 min.
Director: Martin Scorsese

Intérpretes: Robert de Niro (Sam ‘Ace’ Rothstein), Sharon Stone (Ginger McKenna-Rothstein), Joe Pesci (Nicholas ‘Nicky’ Santoro Sr.), James Woods (Lester Diamond), Don Rickles (Billy Sherbert), Alan King (Andy Stone), Kevin Pollak (Phillip Green)
Guión: Nicholas Pileggi & Martin Scorsese; basado en el libro de Nicholas Pileggi
Fotografía: Robert Richardson
Montaje: Thelma Schoonmaker
Dirección artística: Jack G. Taylor Jr.

Como señalaba acertadamente el propio director Martin Scorsese en una entrevista:  «es a lo que . Nunca un calco vergonzosamente mimético, sino una variación sobre el mismo epicentro temático que escarba en los hallazgos y ahonda en el alma del excelente título anterior con parecida y -en algunos instantes verdaderamente estelares- superior capacidad de seducción.

Lo que Scorsese y su coguionista Nicholas Pileggi nos proponen en Casino es una historia clásica de auge y caída de un paraíso de la mafia, el del juego en la populosa ciudad de Las Vegas, en el transcurso de la década de los 70; sin renunciar a la grandilocuencia formal como huella iconográfica, el realizador recrea una suerte de ensoñado Camelot del crimen donde los excesos de un megalómano judío llamado Ace Rothstein que regenta el casino al que alude el título y las infidelidades de un desenfrenado y brutal escolta con una esposa adicta al lujo y a las drogas, conducen a la ruina para instalarse en la decadencia en apenas diez años.

Ni qué decir tiene que este irónico y barroco retrato de los antiguos fastos de Las Vegas se convierte en una lúcida metáfora del atroz capitalismo estadounidense; monstruoso, convulsivo y despiadado aparato económico que termina por engullirse a sí mismo y que corrompe a cuantos participan de su maquinaria precipitándoles hacia un salto al vacío.

Lee el resto de esta entrada »





Marisa, de Nacho Vigalondo

1 04 2009
Macarena Gómez uno de los mil rostros de Marisa

Macarena Gómez, uno de los mil rostros de Marisa. Foto: Óscar L. Tejada

Tras el éxito del videoclip publicitario Quiero dormir, que a día de hoy ya ha superado de largo las 80.000 reproducciones Nacho Vigalondo estrenó en exclusiva para Buenafuente Marisa, un cortometraje producido por Arsénico para el Festival Jameson Notodofilmfest, un festival de referencia en el mundo internauta que esta misma noche transmitirá on-line la ceremonia de entrega de premios de su séptima edición, de cuyo jurado el realizador cántabro es director y miembro.

Pues bien, tras un multitudinario casting público donde se presentaron hasta 4.000 candidatas que aspiraban a encarnar a la añorada y perdida Marisa de Nacho Vigalondo, 30 fueron las seleccionadas (100 si contamos las fotografías) para poner mil caras al personaje coral de esta historia certera que en poco más de 8 minutos nos relata en clave surrealista ese anhelo infructuoso por encontrar a un ser querido que en muchas ocasiones sólo se localiza en la ilusión creada por nuestro propio deseo.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.