Tampoco es que sea un prodigio de originalidad pero esta «webcam» diseñada a modo de cámara de cine puede tener su gracia para los internautas fetichistas de los gadgets con motivos cinematográficos. El capricho ronda los 32 euros.
Webcam en forma de cámara de cine
28 02 2009Comentarios : 2 Comments »
Etiquetas: claqueta-despertador, gadget-cine, webcam
Categorías : Noticias
Crítica: Princess
27 02 2009TÍTULO: Princess.
TÍTULO ORIGINAL: Princess.
AÑO DE PRODUCCIÓN: 2006.
NACIONALIDAD: Dinamarca-Alemania.
DURACIÓN: 80 minutos.
DIRECCIÓN: Anders Morgenthaler.
GUIÓN: Anders Morgenthaler y Mette Heeno.
MONTAJE: Mikkel E.G. Nielsen.
MÚSICA: Casper Clausen y Mads Brauer.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Rune Fisker.
REPARTO (voces): Thure Lindhardt, Stine Fischer Christensen, Liv Corfixen, Tommy Kenter, Margrethe Koytu.
ESTRENO EN ESPAÑA: sin determinar.
El realizador y dibujante danés Anders Morgenthaler debutó en el formato largo con esta inusual e impactante película de animación que tuvo su génesis en Araki, The killing of a Japanese Photographer (2003), un cortometraje que realizara su autor como proyecto de fin de curso para la Danish Film School y que presentara en el Festival de Berlín de 2003.
Según reconocía el realizador, el objeto de aquel cortometraje animado, si cabe más descarnado que el propio largometraje, venía inspirado en el libro “Tokyo Lucky Hole” y en su autor, el polémico Nobuyoshi Araki, el más significativo de los fotógrafos japoneses vivos, apresuradamente tildado por muchos de irredento pornógrafo. En “Tokyo Lucky Hole” el controvertido y prolífico artista tokiota, cuya obra merece una detenida atención, documenta con explícitas imágenes la voracidad de la industria del sexo en Japón, tomando como referencia el barrio de Kabukicho de Shinjuku en el Tokio de la década de los ochenta.
Comentarios : 3 Comments »
Etiquetas: Anders-Morgenthaler, cine-animacion, Drama, Jeppe-Severin, Mette-Heeno, Stine-Fischer-Christensen
Categorías : Críticas
Pantalla con visión cinemática
25 02 2009A la par que decae la exhibición de cine en sala crece el mercado del cristal y elegir una nueva pantalla para nuestra sala de estar se está convirtiendo en un auténtico galimatías. Y es que la tecnología avanza a tal velocidad que no sabe uno donde poner el listón. Será pues el bolsillo el que nos lo ponga.
Ahora Philips nos viene con el Philips Cinema 21:9, un televisor LCD (56 pulgadas) con tecnología Ambilight y FullHD, cuya característica más relevante es precisamente su formato panorámico 21:9, que nos permite visionar las películas de cine en su formato original, con visión lateral periférica y prescindiendo de las incómodas franjas negras horizontales.
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: pantallas, philips, philips-cinema-21:9
Categorías : Noticias
Crítica: Frida
24 02 2009Dirección: Julie Taymor.
País: USA.
Año: 2002.
Duración: 120 min.
Intérpretes: Salma Hayek (Frida Kahlo), Alfred Molina (Diego Rivera), Geoffrey Rush (Leon Trotsky), Ashley Judd (Tina Modotti), Antonio Banderas (David Alfaro Siqueiros), Edward Norton (Nelson Rockefeller), Valeria Golino (Lupe Marín), Mía Maestro (Cristina Kahlo), Roger Rees (Guillermo Kahlo), Patricia Reyes Spíndola (Matilde Kahlo), Saffron Burrows (Gracie).
Guión: Diane Lake, Gregory Nava, Clancy Sigal y Anna Thomas; basado en el libro de Hayden Herrera.
Música: Elliot Goldenthal.
Fotografía: Rodrigo Prieto.
Estreno en España: 14 febrero 2003
Sin reserva mental de ningún género, había que decir de entrada que este último trabajo de Julie Taymor contiene, por lo menos, media docena de sorpresas que, además de demostrar una vez más las posibilidades infinitas de la cantera artística latinoamericana para explorar determinados estereotipos sociales, reafirman nuestra certeza de que se trata de una de las realizadoras más originales, coherentes y audaces de la actual órbita cinematográfica.
Algunas de esas sorpresas están relacionadas, naturalmente, con el talento innato de esta cineasta para la dirección de actores (recordemos su hábil manejo de los intérpretes en Titus, donde las actuaciones shakesperianas de Anthony Hopkins, Jessica Lange y Jonathan Rhys-Meyers son de alto voltaje) y con su endiablada destreza para convertir los conflictos interpersonales en agudos retratos psicológicos de seres que actúan en el filo de la navaja; otras, en cambio, revelan cierta desmesura a la hora de establecer el necesario equilibrio dramático entre el planteamiento narrativo del filme y la magnética espesura literaria que destilan sus diálogos.
Comentarios : 3 Comments »
Etiquetas: Ashley-Judd, critica, Drama, Frida, Geofrey-Rush, Hayden-Herrera, Julie-Taymor, Mia-Maestro, Salma-Hayek
Categorías : Críticas
Éxito del cine japonés en los Óscar
24 02 2009El cine japonés presentaba dos candidaturas a los Óscar y ha hecho pleno contra todo pronóstico.
Tal es así que Okuribito (おくりびと / Departures), la película de Yojiro Takita (Secret) que arrasara hace apenas 2 días en la 32ª edición de los Premios que otorga la Academia del Cine de Japón haciéndose con 10 galardones ha sido la agraciada con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa, dejando a una de mis favoritas, la incómoda cinta de animación israelí Waltz with Bashir compuesta y sin Oscar.
Okuribito ya venía precedida de premios importantes como el del Festival de Montreal, el Festival Internacional de Hawaii o los Premios Golden Rooster en China.
Concretamente en Japón, donde se está exhibiendo desde el pasado septiembre, son ya más de tres millones de personas los que la han visto en sala proporcionando a la productora una bolsa que se cifra en la nada despreciable cantidad de 34 millones de dólares.
Comentarios : 2 Comments »
Etiquetas: cine-animacion, Cortometrajes, Doug-Sweetland, Kunio-Kato, Oscar, Yojiro-Takita
Categorías : Noticias
Zinemastea 2009
23 02 2009Hoy ha dado comienzo la 25ª edición de Zinemastea, un evento cinematográfico que se va a celebrar del 23 al 28 de febrero en Vitoria-Gasteiz organizado por el centro cultural Krea Expresión Contemporánea de la entidad financiera Caja Vital Kutxa.
Además de dar un repaso por el cine vasco reciente, en formato de largo y corto metraje, el festival ofrecerá una retrospectiva con motivo de sus bodas de plata, se abrirá al cine internacional y contará multitud de actos paralelos, como encuentros, talleres o una exposición.
Como es habitual, Zinemastea mostrará las producciones vascas más importantes del año pasado, con la presencia de sus creadores en coloquios con el público.
Entre los títulos que se exhibirán figuran Un poco de chocolate, de Aitzol Aramaio (que abrirá el festival), La buena nueva, de Helena Taberna, Nevando voy, de Candela Figueira y Maitena Muruzábal, Un buen día lo tiene cualquiera, de Santiago Lorenzo, Los cronocrímenes, de Nacho Vigalondo, Las tierras altas, de Carolina del Prado, o La casa de mi padre, de Gorka Merchán (que cerrará el certamen).
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: Aitzol-Aramaio, Candela-Figueira, Carola-Baleztena, Carolina-del-Prado, Festivales, Gorka-Merchan, Helena-Taberna, Nacho-Vigalondo, Santiago-Lorenzo
Categorías : Festivales, Noticias
Cortos para el Capitán Trueno
18 02 2009Hace unos días comentaba que todo está dispuesto finalmente para empezar el rodaje de Thunder Captain en los estudios alicantinos de “Ciudad de la Luz” bajo la dirección de Pau Vergara y la participación estelar de Elsa Pataky en el papel de Sigrid.
Y digo «finalmente» porque el proyecto de llevar las aventuras del capitán Trueno a las pantallas ha embarrancado en más de una ocasión, como fue por ejemplo el caso del proyecto que tuvo entre manos el realizador vitoriano Juanma Bajo Ulloa.
Al hilo precisamente de aquel proyecto quiero presentaros una serie de vídeos muy simpáticos que realizó un paisano mío, Ortzi Acosta, magnífico gimnasta y acróbata, y desde hace algún tiempo también prometedor guionista y director de cortometrajes del que hablaré como merece algún otro día.
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: acrobata, Capitan-Trueno, Cortometrajes, Elsa-Pataky, especialista, Ortzi-Acosta, Pau-Vergara
Categorías : Cortometrajes
Crítica: El curioso caso de Benjamin Button
17 02 2009A partir de hoy este blog va a tener la suerte de contar con la agudeza crítica de la pluma de un buen amigo de tertulias cinéfilas que ha tenido a bien permitirme que sus reflexiones también tengan eco en esta salita oscura. Estoy seguro que estas reseñas, que irán bajo la firma de Apolo, os resulten tan enriquecedoras como lo son para mí. Y para empezar os dejo con la que corresponde a una película que está en boca de todos:
Los sueños mueren primero
A años luz de las expectativas provocadas por su primer largometraje (¿Recuerdan aquel pedrusco pretendidamente innovador que resultó ser una grotesca y, lo que es peor, aburrida exhibición de tópicos de género titulado Seven?), la trayectoria fílmica del director David Fincher ha ido apagando sus luces progresivamente, sin que El curioso caso de Benjamin Button parezca que pueda devolver de nuevo las luminarias, pese a sus exageradas 13 candidaturas para los Oscar, incluyendo la de Mejor Película.
Y ello no será porque el relato homónimo de Francis Scott Fitzgerald, autor de la celebérrima «El gran Gatsby» , llevada a la gran pantalla por Jack Clayton, con Robert Redford y Mia Farrow, no ofrezca todo el esplendor, el lustre y el peculiar encanto alegórico de la era del jazz, aunque todo ello quede empañado por habernos conducido hacia una visión muy estirada del texto original.
Comentarios : 3 Comments »
Etiquetas: Andrew-Sean-Green, Apolo, Brad-Pitt, Cate-Blanchett, critica, David-Fincher, Jack-Clayton, Martin-Amis, Mia-Farrow, Nabokov, Philip-K-Dick, Robert-Redford, Scott-Fitzgerald
Categorías : Críticas
Palmarés Berlinale 2009
16 02 2009El cuadro de galardones de esta, dicen los críticos, deslucida 59ª edición del Festival de Cine de Berlín, ha quedado tal y como sigue:
- Oso de Oro: La teta asustada, de Claudia Llosa (Perú-España).
- Premio Especial del Jurado: Gigante, de Adrián Biniez (Uruguay-Argentina), y Alle Anderen, de Maren Ade (Alemania).
- Oso de Plata al mejor director: Ashgar Farhadi, por Darbareye Elly (Irán).
- Oso de Plata al mejor actor: Sotigui Kouyate, por London River (Reino Unido).
- Oso de Plata a la mejor actriz: Birgit Minichmayr por Alle Anderen, de Maren Ade (Alemania).
- Oso de Plata al mejor guión: The Messenger, de Oren Moverman y Alessandro Camon (EEUU).
Comentarios : 1 Comment »
Etiquetas: Adrian-Biniez, Andrzej-Wajda, Ashgar-Farhadi, Berlinale, Birgit-Minichmayr, Claudia-Llosa, David-O'Reilly, golden-bear, Maren-Ade, Oso-Oro, Sotigui-Kouyate
Categorías : Noticias