Náufragos

25 06 2008

Náufragos

 

Título internacional: Stranded
Título original: Náufragos (Vengo de un avión que cayó en las montañas)
Año: 2007
Duración: 115 min.
Género: Documental, drama
Director: Gonzalo Arijón
Guión: Gonzalo Arijón
Música: Florencia Di Concilio
Intérpretes: los 16 supervivientes, los testigos más importantes, y 25 jóvenes actores uruguayos.
Fotografía: César Charlone
Fecha de estreno: 27 de junio de 2008
Web oficial: http://www.strandedthefilm.com/

Cuando comenté allá por enero la presentación de Stranded en el Festival Sundance todo presagiaba una inminente distribución, circunstancia que sin embargo se ha demorado bastante más de lo previsto. Finalmente este viernes 27 de junio y bajo el subtítulo de «Vengo de un avión que cayó en las montañas» tendrá lugar el esperado estreno en nuestras pantallas.

Recuerdo que esta cinta del director uruguayo Gonzalo Arijón, que recientemente ha sumado al Premio Joris Ivens (IDFA) y al Gran Premio del «Boulder International Film Festival»  los premios del público y del jurado en el Festival de Málaga, relata en clave documental el drama de los 16 supervivientes del avión que se estrelló en la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972 y pretende ser la versión definitiva que cierre y ponga punto final a un largo rosario de documentales previos marcados más por el morbo y el sensacionalismo que por el afán testimonial.





Grave accidente en «Tsurugidake»

20 06 2008

tsurugidake

El ingeniero de sonido Teiichi Saito ha resultado gravemente herido por un desprendimiento de rocas acaecido el pasado martes mientras se grababan los exteriores de la película de aventuras “Tsurugidake, Ten no Ki” (劔岳 点の記) a una altura de 9.500 pies en la Prefectura de Toyama.

Saito se encontraba grabando alejado del equipo cuando miembros del mismo advirtieron un desprendimiento de rocas e intentaron avisarle. Sin embargo, Saito, que llevaba puestos los cascos de audio, aparentemente no escuchó las advertencias de sus compañeros y sufrió un grave impacto en la cabeza.

Saito fue rescatado en helicóptero y trasladado al hospital más cercano.

Esta película del novel director y avezado fotógrafo Helmer Daisaku Kimura está basada en una novela de Jiro Nitta que recrea una expedición de escalada efectuada en el año 1907 al monte Tsurugidake, cuarto pico más alto y considerado uno de las más peligrosos de Japón con su particular perfil en forma dentada que dicen simbolizar el propio infierno.

El reparto está integrado por, Tadanobu Asano, Kôji Yakusho, Aoi Miyazaki, Ryuhei Matsuda, Teruyuki Kagawa, Toru Nakamura. El estreno de este filme está previsto para el año que viene.

Visto en: http://www.varietyasiaonline.com
Página oficial: http://www.tsurugidake.jp/





Indiana Jones en Cine Accesible

19 06 2008

Cate Blanchett

Este mismo martes dio comienzo en Iruña / Pamplona la presente edición de Cine accesible que, auspiciada por Fundación Orange y Navarra de Cine S.L., llevará a la pantalla grande en versión adaptada para personas con discapacidad la tercera entrega de la mítica saga de Indiana Jones.

Tras su paso por la capital navarra, “Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal” de Steven Spielberg con Harrison Ford, Shia LaBeouf y Cate Blanchett en los papeles principales, continuará su periplo hoy mismo por Santander a la que seguirán a lo largo del verano Valladolid (24 de junio), Toledo (26 junio), Logroño (22 de junio) , Alicante (22 de septiembre) y Murcia (24 de septiembre).

El objetivo de este programa de proyecciones no es otro que propiciar que personas con y sin discapacidad puedan compartir juntos su ocio con normalidad sin verse apartadas a guetos de uso específico.

La proyección del filme cuenta con un subtitulado digital sobre una pantalla de 5 m x 0,5 m situada bajo la superficie de proyección. El subtitulado en castellano responde a un código de colores que facilita la identificación de los personajes, amén de otras referencias al hecho acústico de la película.

Las personas con discapacidad visual podrán hacer uso del sistema de audiodescripción que habilitará unos auriculares personales con volumen regulable, a través de los cuales recibirán una descripción pormenorizada de las situaciones y reacciones de los personajes que sirvan para contextualizar adecuadamente los diálogos y demás referentes acústicos de la cinta.

Aunque la situación de la exhibición cinematográfica no es precisamente boyante, espero que este tipo de iniciativas que son un paso más hacia el derecho a la igualdad dejen de ser excepciones para convertirse en norma común.