Noches de Bollywood

19 03 2008

 

NochesBollywood

Han tenido que transcurrir diez años desde que se escribiera, para que, de la mano de Ediciones Booket, tengamos la posibilidad de leer en castellano esta incisiva y reveladora novela de la escritora y periodista india Shobhaa Dé, que lleva por título “Noches de Bollywood”.

En esta novela de ficción, que no obstante está inspirada en la historia real de cinco chicas, la autora desciende sin remilgos a las cloacas de la industria cinematográfica de la India para desvelar las entretelas que se ocultan tras esas acarameladas producciones bollywoodienses donde en apariencia todo es color, alegría, música y amor.

SHOBHAA-DE

Lee el resto de esta entrada »





Crítica: Los falsificadores

17 03 2008

Los-falsificadores

Título Original: Die Falscher
Título Original: Los falsificadores
País: Austria, Alemania
Año: 2007
Duración: 98 min.
Género: Drama.
Director: Stefan Ruzowitzky
Guionista: Stefan Ruzowitzky; basado en la novela «The devil’s workshop», de Adolf Burger
Intérpretes: Karl Markovics, August Diehl, Devid Striesow, Martin Brambach, August Zirner, Veit Stübner, Sebastian Urzendowsky, Andreas Schmidt, Tilo Prückner, Marie Bäumer
Fotografía: Benedict Neuenfels
Música: Marius Ruhland
Estreno en España: 14/03/2008
Página oficial: http://www.thecounterfeitersfilm.com/

Esta película que viene avalada por el Óscar a la mejor película de habla no inglesa y el, a mi juicio, justo premio al Mejor Actor de la Seminci para Kart Markovics no pasará por ser una obra de referencia en el género pero tampoco engrosará el nutrido grupo de cintas oportunistas que han exprimido gratuitamente el funesto episodio histórico del Tercer Reicht.

Esta coproducción austro-germana inspirada en la novela autobiográfica “The devil ‘s workshop” de Adolf Burger, impresor eslovaco testigo de los hechos que se narran, nos relata con alguna que otra licencia creativa (desafortunada en el cierre) algunos de los avatares de la denominada “Operación Bernhard”, una de las más exitosas operaciones de falsificación del régimen nazi y entre cuyos objetivos principales se contaban la desestabilización de la economía inglesa y la financiación de la Gestapo y las SS, así como diferentes acciones de espionaje.
Lee el resto de esta entrada »





“Pino” Solanas homenajeado en el Festival de Guadalajara

13 03 2008

Festival-Guadalajara

No quisiera desaprovechar la ocasión que me brinda el merecido homenaje que la XXIIIª edición del Festival Internacional de Guadalajara va a rendir al realizador Fernando “Pino” Solanas sin sumarme desde este humilde rincón al reconocimiento de este bonaerense que con más o menos acierto ha dedicado toda una vida a hacer de los lenguajes artísticos en general y del cine en particular una fusta incansable contra la injusticia social y un vehículo precioso para dar la voz a los sin voz dejando al descubierto una realidad que muchos se empeñan en ocultar.

Lee el resto de esta entrada »





Crítica: Luz de domingo

12 03 2008

Luz-de-domingo-cartel

Título original: Luz de domingo
País: España
Año: 2007
Duración: 111 min.
Director: José Luis Garci,
Género: Ficción, drama
Intérpretes: Adolfo de Grandy, Álex González, Alfredo Landa, Andrea Tenuta, Carlos Larrañaga, Enrique Villén, Eva Almaya, Fernando Guillén Cuervo, Paco Algora, Iker Lastra, Inocencio Arias, Jorge Roelas, Kiti Manver, Luis Ventín, Manuel Galiana, Mapi Sagaseta, Natalia Díaz, Paula Echevarría, Pilar Ordóñez, Ramón Lillo, Toni Acosta, Valentín Paredes, Víctor Anciones,
Guión: Horacio Valcárcel, José Luis Garci,
Música: Pablo Cervantes,
Fotografía: Félix Monti,
Montaje: José Luis Garci,
Fecha de estreno: 16/11/2007
Web oficial:http://www.sonypicturesreleasing.es/teaser/luzdedomingo/


Mi crítica de «Luz de domingo»
 

Paula-Echevarria






Crítica: Lucio

12 03 2008

Lucio_cartel

Título: Lucio
Año: 2007
País: España
Duración: 93. min.
Género: Documental, thriller
Director: Aitor Arregi, Jose María Goenaga
Guión: Aitor Arregi, Jose María Goenaga
Intérpretes: Lucio Urtubia, Anne Urtubia, Pili Urtubia, Satur Urtubia, Thierry Fagart, Roland Dumas, Evelyn Mesquida, Germinal García, Antonio Martín
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Javier Aguirre
Montaje: Raúl López
Estreno en España: 11-10-2007
Distribuidora: Barton Films
Web oficial: http://www.lucio.com.es


Mí crítica de «Lucio»

Lucio Urtubia

Urtubia-Lucio

Urtubia

Lucio_anarquista






Crítica: La maldición de la flor dorada

10 03 2008

Título original : Man cheng jin dai huang jin jia (Curse of the golden flowers)
Título : La maldición de la flor dorada
Año : 2006
País : Hong Kong, China
Duración : 1 hora 51 min.
Género : Acción
Director : Zhang Yimou
Intérpretes : Gong Li, Li Man, Chow Yun Fat, Jay Chou, Ni Dahong, Qin Junjie, Chen Jin, Liu Ye
Música : Umebayashi
Fotografía : Xiadoing Zhao
Productor : Bill Kong
Estreno en España : 27/04/2007
Web oficial: http://www.sonyclassics.com/curseofthegoldenflower/


Mi crítica de La maldición de la flor dorada.
 

Gong-Li

la-maldicion-de-la-flor-dorada

Curse-temple




Crítica: Las huellas de Dylan

10 03 2008

Huellas-de-Dylan

Título original: Las Huellas de Dylan
Año: 2006
País: España
Duración: 135 min.
Género: Documental, road movie
Director y guionista: Fernando Merinero
Intérpretes: Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Leonor Watling, Christina Rosenvinge, Amaral, Loquillo, Javier Rioyo, Pablo Carbonell, Benjamín Prado, Ángeles González Sinde, Rakel Winchester, Pereza, Jesús Ordovás, Lagartija Nick, Diego Manrique, Julia Pons, Miguel Zapata, Antonio Iriarte, Guillermo Meléndez, Quino Castro, Juan Antonio Carbajo, Flowers, Fernando Garcín, Lilith Angels, José María Baulenas, Antonio Terni, José María Cámara, Gay Mercader, Moncho Alpuente, Mariano Antolín Rato, Elisa de Francisco Ramírez
Música: Canciones de Bob Dylan
Fotografía y cámara: Fernando Merinero
Traducción canciones de Dylan: Antonio Iriarte y Joaquín Sabina
Montaje: Fernando Merinero e Iván Aledo
Sonido: David Rodríguez
Página web: http://www.lashuellasdedylan.net/


Mi crítica de Las huellas de Dylan
 
«Los documentales son una forma artística, incluso a veces poética, de crear múltiples realidades de una sola realidad y de esta manera, mostrar que hay infinitas miradas sobre el mundo; y soñar; una vez más; que hay muchos mundos dentro de este
Fernando Merinero.

Huellas-Dylan




Crítica: La camarera

10 03 2008

Waitress

Título original: Waitress
strong>Título: La camarera
Año: 2007
País: EEUU
Duración: 104 min.
Género: Comedia romántica
Directora: Adrienne Shelly
Guionista: Adrienne Shelly
Intérpretes: Keri Russell, Nathan Fillion, Cheryl Hines, Adrienne Shelly, Eddie Jemison, Jeremy Sisto, Andy Griffith
Música: Andrew Hollander
Fotografía: Matthew Irving
Montaje: Annette Davey
Estreno en España:23/11/2007
Web oficial : http://www.lacamarera.es/


Mi crítica de «Waitress» (La camarera).





Anna Nicole

8 03 2008
anna-nicole-smith-1

Cuando hace exactamente un año de la muerte de la celebrada playmate y exconejita de Playboy que soñara con emular a Marilyn Monroe, nos llega el tráiler del biopic indie que ha producido Nasser Entertaiment y que interpreta en su papel principal la cantante y “chica mala del pop” Willa Ford, conocida por su single multiplatino I Wanna Be Bad, que comparte con la finada además del parecido físico esculpido a base de bisturí y silicona, algunos otros paralelismos como el hecho de haber sido modelo de Playboy y asidua en diversos reality shows televisivos.

Lee el resto de esta entrada »





Imágenes en vídeo de un electrón

5 03 2008

Aunque no se trata propiamente de la imagen real de un electrón, un equipo de siete científicos suecos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lund han conseguido captar en vídeo por primera vez el movimiento o la distribución energética de un electrón sobre una onda de luz, tras ser desprendido previamente del átomo correspondiente.

Previamente dos físicos de la Universidad Brown habían mostrado películas de electrones que se movían a través de helio líquido en el International Symposium on Quantum Fluids and Solids del 2006. Dichas imágenes, que mostraban puntos de luz que bajaban por la pantalla fueron publicadas en línea el 31 de mayo de 2007, en el Journal of Low Temperature Physics.

En el experimento que ahora nos ocupa y dada la altísima velocidad de los electrones el equipo de investigadores ha tenido que usar una nueva tecnología que genera pulsos cortos de láser de luz intensa («Attoseconds Pulses”), habida cuenta que un attosegundo equivalente a la trillonésima parte de un segundo.

Visto en: physorg.com