Crítica: Persépolis

10 11 2007

affiche_persepolis

 

Título original: Persepolis
Título: Persépolis
Nacionalidad: Francia
Año: 2007
Duración: 95 min.
Género: Animación, drama
Directora: Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
Guión: Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
Música: Olivier Bernet
Fecha de Estreno en España: 31/10/2007
Web oficial: http://www.vertigofilms.es/persepolis/

Desconozco cuánto tiempo aguantará «Persépolis» en las carteleras españolas pero me temo que no todo el que merece esta perlita de la animación de contenido social que ya obtuvo el premio del jurado en el pasado Festival de Cannes y ahora aspira tanto a la nominación a los Óscar como mejor película de habla no inglesa por Francia como a los Premios del Cine Europeo 2007.

Persepolis es la adaptación cinematográfica de los cuatro álbumes del cómic homónimo de Marjane Satrapi, en el que la dibujante iraní (Rash, 1969) nos cuenta sus vivencias y peripecias personales en un periodo comprendido desde que contaba diez añitos (1979), coincidiendo con el derrocamiento del régimen del Sha de Persia, hasta el año 1994 en pleno apogeo del régimen integrista de corte islámico que aún dirige los destinos del país.

persepolis_critica

Lee el resto de esta entrada »





Crítica: La señal

1 11 2007

TITULO ORIGINAL: La señal
AÑO: 2007
DURACIÓN: 95 min.
PAÍS: Argentina
Género: Drama
DIRECTOR: Ricardo Darín, Martín Hodara
GUIÓN: Eduardo Mignogna
DIRECCIÓN MUSICAL: Juan Ponce de León
MÚSICA: Andrés Goldstein; Daniel Tarrab
FOTOGRAFÍA: Marcelo Camorino
REPARTO: Ricardo Darín, Diego Peretti, Julieta Díaz, Andrea Pietra, Vando Villamil, Carlos Bardem, Luis Solanas, Walter Santa Ana, Luciano Cáceres, Martín Slipak
PRODUCTORA: Pampa Films.

El pasado año se cobró dos muertes muy sentidas en el mundo cinematográfico argentino. Primero fue un infarto el que se llevo al autor de Nueve reinas (2000) Fabian Bielinsky, poco más tarde le tocaría el turno al fantástico cineasta y escritor, Eduardo Mignogna, que quizá aquí recuerden muchos por El Faro del Sur (1998) o La Fuga, ambas galardonadas en los Goyas.

La parca llamó a la puerta de Mignogna cuando éste se encontraba en plena tarea de preproducción de La Señal, cinta cuyo guión se basaba en una novela homónima del propio realizador. Ante esta fatalidad, Ricardo Darín, a quien unían a Mignogna lazos de amistad tomó el relevo de éste en las tareas de dirección con la colaboración de Martín Hodara, amén de su trabajo como protagonista, rindiendo un homenaje póstumo al que fuera su amigo y gran creador.

Lee el resto de esta entrada »